Propiedades del Té

Un poquito de historia…

El origen de las beneficiosas propiedades del té, así como su verdadera procedencia geográfica, continúa siendo, a día de hoy, un enigma. No obstante, dentro de la gran cantidad de teorías existentes, la mayoría de ellas ubican los inicios del árbol del té alrededor del manantial del río Irrawaddy. En esta zona geográfica hallamos el Assam, China, Birmania, el Tíbet, y tres grandes ríos de sudeste Asiático: el Luhit (un tramo del Brahmapoutre), el Mekong y el Yangzi Jiang.

Multitud de semillas, viajando a voluntad del viento, habrían ido a parar a estos tres ríos. Gracias a ellas, en la zona de cada río, aparecieron los tres tipos de árbol de té conocidos: el árbol de té tipo assamais, el árbol de té de tipo camboyano y el árbol de té de tipo chino.

Después de muchas especulaciones, ahora sabemos que todos los árboles de té del mundo descienden de una única especie, la Camellia Sinensis, la cual, se subdivide en diversas variedades. Sus flores, pequeñas y abundantes, son blancas. Teñidas en su base de marrón claro, pasan a ser cada vez más claras acercándose a la cumbre de la corola.

Los primeros datos que se tienen del consumo y beneficio de las propiedades de té, provienen de una leyenda popular China. Esta leyenda habla de una maravillosa coincidencia que tuvo lugar cuando el emperador chino Shen-Nung, ordenó que se hirviese toda el agua destinada al consumo humano. Un día, mientras descansaba a la sombra de un árbol de té, una ligera brisa agitó las ramas del árbol, desprendiendo varias hojas de sus ramas. Por fortuna, algunas hojas cayeron en agua hirviendo. La mezcla adquirió entonces un aroma que despertó la curiosidad del monarca por probarlo. La bebida creada, le cautivó instantáneamente.

Hoy en día existen muchísimas variedades de té, cada una con su peculiar característica. Dependiendo de cuándo se cosechen las hojas y los brotes, y del tratamiento al que se les someta, estaremos hablando de té verde, té rojo, té negro o té blanco. Las propiedades del té varían dependiendo de su variedad.

Propiedades del té verde

El té verde es elaborado elabora a partir de hojas no fermentadas. Son hojas que, sencillamente, se han cosechado y dejado secar. Después, suelen pasar por un tratamiento de calor. Es un té abundante en vitaminas A, C, E y en minerales tan beneficiosos como el selenio. Además, es el té que más antioxidantes tiene.

El té verde ayuda contra dolencias cardiovascuales y puede ayudar también en la prevención de la hipertensión o el alto colesterol. También ayuda a prevenir o retrasar la aparición de enfermedades degenerativas. Y, además, puede ser muy útil para las personas que llevan algún tipo de dieta de adegalzamiento porque estimula el metabolismo.

Propiedpropiedades del té negroades del té negro

El té negro es el que más teína tiene de todos. Sus hojas se han dejado oxidar después de haber sido cosechadas y tratadas. Resalta del resto de tés porque es más aromático. El té negro puede resultar excelente para nuestro sistema cardiovascular. Nos ayuda a proteger los capilares de los ojos, siendo también muy bueno para cuidar de la salud ocular.

Se usa como remedio natural para combatir diarreas debido a los taninos con los que cuenta su composición. También tiene acción diurética, por lo que es efectivo para las personas que sufren retención de líquidos. Además, tiene efecto depurativo sobre el organismo.

Propiedades del té rojo

El té rojo es un tipo de té que se ha elaborado de tal forma que las hojas quedan semi-fermentadas. Este tipo de té ejerce varios efectos beneficios en nuestro organismo. Nos ayuda a mantener nuestro intestino, hígado y riñones en buen estado de salud.

Resulta muy beneficioso en casos de gota o ácido úrico alto e inhibe la liberación de histamina, algo muy útil en casos de alergias. Suele ser común confundir el té rojo con el rooibos, pero cada uno proviene de una planta distinta.

Propiedades dpropiedades del téel té blanco

Este té tiene un color muy claro, ya que, las yemas que se usan para elaborar este tipo de té tienen un tono plata. Se cosechan antes de abrirse y se dejan secar para que eliminen todo el agua y exceso de humedad.

Es rico en polifenoles, los cuales son muy interesantes para nuestra salud porque tienen acción antioxidante. Estos antioxidantes protegen nuestras células de las agresiones de los radicales libres. Este tipo de tés nos dan energía y ayudan a reducir los niveles de colesterol “malo”. También ayuda a combatir las caries dentales, tiene acción diurética y mejora nuestras defensas.

¿Cómo preparar un té?

– Pon una cucharadita de té en una taza y añade agua muy caliente (que no llegue a hervir)

– Viértela en la taza.

– Deja reposar de 5 a 10 minutos para colarlo después.

– Puedes tomarlo tal cual o endulzarlo con miel, azúcar, polen de abeja, stevia…

Pásate por la categoría de “Café y Té” de www.lagourmeta.com y empieza a disfrutar de los beneficios de cada uno de estos tés.

Nuevo Gourmet

En éste blog encontrarás toda la información sobre el mundo Gourmet, tendencias, noticias de gastronomía, recetas, productos gourmet, etc.

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *