Mermeladas Artesanas

…en el Salón de Gourmets 2017.

Con 1.630 expositores, alrededor de 40.000 productos y más de 90.000 visitantes (un 15% más que en 2016) cerraba hace unos días una edición de récord del Salón de Gourmets Madrid. Una de las principales ferias de alimentación y bebida de calidad europea ha dejado claro que el sector continúa renovándose. De entre los cientos de expositores, destacamos hoy a las creadoras de Mermeladas Elasun, 2 artesanas que, con las mejores frutas de cada temporada, elaboran unas mermeladas artesanas totalmente naturales. Estas mermeladas, aparte de ser muy sanas, son realmente exquisitas.

Nos cuentan sus creadoras que en la elaboración de sus mermeladas artesanas, calidad y tradición se unen para conseguir esos sabores tan profundos. Las mermeladas son elaboradas buscando la máxima calidad, y siempre a partir de una fabricación que respeta la receta tradicional y en base a ingredientes cuidadosamente seleccionados.

Todas las mermeladas están fabricadas a mano con materias primas naturales, sin colorantes, ni conservantes. Su elaboración se realiza con extremo cuidado, extrayendo siempre la esencia de la fruta. Con esto, consiguen que los sabores se concentren más.

¿Cómo “nace” la idea?

Hace aarandanoslgunos años y después de observar el mercado de la mermelada, dos jóvenes españolas llegaron a la conclusión de que había muchas mermeladas en el mercado pero faltaban mermeladas realmente especiales y naturales… Por este motivo, se les ocurrió la idea de producir mermeladas artesanas en base, únicamente, a recetas tradicionales. Sin embargo, eso no era suficiente, porque mermeladas artesanas también hay muchas y había que hacer algo más.

El segundo paso fue la búsqueda de los mejores recursos naturales para su elaboración. Así como el uso de ingredientes propios de cada temporada. Con esto se conseguiría elaborar mermelada artesana, siempre con ingredientes frescos. Esta segunda parte fue más difícil. Idearon el proceso de fabricación de tal forma que todos los ingredientes, según la temporada, serían recibidos inmediatamente después de ser cosechados, para ser procesados, a poder ser, el mismo día de la recepción. Un verdadero desafío, que superaron con éxito.

Siguiendo el principio “calidad mejor que cantidad” continuaron con su proyecto de fabricación de sus mermeladas artesanas. La elaboración siempre la han hecho a mano, ya que de esta forma se garantiza al 100% el método de la receta tradicional. Además, siempre son fabricadas con un contenido mínimo de fruta de entre un 60 y 65% y sin colorantes, ni conservantes.

Variedla-gourmetaades…

Inicialmente empezaron con la mermelada de higo. Después, comenzaron a elaborar mermelada de naranja amarga y de limón y jengibre. Y así, continuaron ampliando variedades hasta llegar a la gran gama que ofrecen hoy. De todas sus variedades, podríamos destacar: mermelada de
tomate, manzana y kiwi mermelada, mermelada de cebolla, mermelada de higos, mermelada de fresa, limón y jengibre mermelada, mermelada de naranja amarga, mermelada de pimiento, frambuesa y mermelada de mora, arándano, mermelada de naranja dulce con nueces, mermelada de albaricoque, mermelada de cerezas y mermelada de naranja amarga con el chocolate…

¿Como conseguirlas?

Estas deliciosas mermeladas artesanas están disponibles online exclusivamente en la tienda de La Gourmeta. Si quieres salir de la rutina y deleitarte con una mermelada diferente, no dejes de probarlas, te sorprenderás.

Nuevo Gourmet

En éste blog encontrarás toda la información sobre el mundo Gourmet, tendencias, noticias de gastronomía, recetas, productos gourmet, etc.

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *