Alimentos ecológicos. Gana en salud
En los últimos años ha aumentado el interés por la alimentación y por los problemas de salud que puede conllevar el tipo de alimentos que se ingieren. Por estos motivos, la producción y venta de alimentos ecológicos se ha visto beneficiada, ya que ha crecido considerablemente debido a que cada vez es más demandada por la gente que busca una alimentación más sana que no esté basada en la ingesta de químicos nocivos para la salud y el medio ambiente.
Para la elaboración de bebidas y alimentos ecológicos no se utilizan productos químicos en ninguna de sus fases.
A la hora de comprar alimentos ecológicos en el supermercado debemos comprobar que estos estén certificados por los organismos correspondientes para garantizar así que dichos productos sean realmente ecológicos.
Entre los muchos beneficios de los alimentos ecológicos podemos destacar que su aporte nutricional es más completo.
De esta manera, tenemos que los alimentos ecológicos contienen alrededor de un 60% más de vitaminas y un mayor contenido en nutrientes además de conservarse mejor que los productos convencionales.
El inconveniente que podemos encontrar en estos productos es que su precio es más alto que el de los productos que estamos acostumbrados a consumir, aunque en los últimos años esta diferencia de precio se ha reducido debido al aumento de la demanda. Otra diferencia que podemos ver en los productos ecológicos es que su aspecto no es tan bonito como el de los productos tratados con químicos (esto se puede apreciar, especialmente, en las frutas y verduras), pero esto hace que los alimentos conserven su sabor y aroma natural.
Entre los productos ecológicos más consumidos destacan el aceite de oliva, las frutas y verduras, carnes, legumbres, vinos y quesos,entre muchos otros que ya se van abriendo paso en el mercado. Además, estos productos se pueden combinar perfectamente con cualquier otro tipo de alimentos, como por ejemplo, combinar una torta de finas hierbas Vegajardin con un buen queso ecológico.