Categoría: Gastronomía

aceite de oliva virgen extra dehesa del castillo

Aceite de Oliva Virgen Extra Dehesa del Castillo

Aceite de Oliva Virgen Extra Dehesa del Castillo, un aceite 100% natural, elaborado en las profundidades de La Rioja y Navarra

Hoy os queremos presentar uno de los productos estrella de la gastronomía española, el aceite de oliva virgen extra. Pero no cualquier aceite, sino uno exclusivo, de los que no se encuentran en cualquier supermercado, de esos que cuando lo pruebas no quieres volver a usar otro.

Se trata del aceite de oliva virgen extra Dehesa del Castillo, elaborado en las profundidades de La Rioja y Navarra, de elaboración en frío y cosecha temprana.

aceite-oliva-virgen-extra-arbequina-dehesa-500mlLa finca Dehesa del Castillo está ubicada en la antigua villa de Tudején, de tierra rica en minerales, de agua pura, donde la naturaleza refleja el empeño en su conservación y cuidado. De sus frutos surge un aceite que gota a gota conserva y adquiere todas las propiedades de esta magnífica tierra.

El proceso de la elaboración es el mismo de todos los años, el cual comienza en primavera con el abonado y la poda de los olivos de la variedad arbequina.

Hay que destacar que se utiliza abono de una finca ganadera cercana, para evitar así abonos químicos. Durante la poda se procura generar la menor contaminación medioambiental, así, las ramas cortadas se aprovechan en otras fases del proceso.

Los frutos recogidos se llevan inmediatamente a la almazara, que se encuentra a 20 minutos de la plantación.

Nota importante: El embotellado solo se realiza sólo cuando hay un pedido. Esta forma de embotellado garantiza su frescura y que el cliente recibirá el aceite en el punto óptimo de consumo.

La cuidada elaboración y la minuciosa supervisión de todos los pasos del proceso, da como resultado final un aceite de oliva virgen extra frutado verde, de cosecha temprana, producto 100% natural, cuya gran cantidad de antioxidantes y ácidos grasos son verdaderamente beneficiosos para la salud.

Dehesa del Castillo es tan exclusivo que siempre garantiza la máxima calidad y pureza. Nos encontramos ante un extra virgen de bonito color lima, de reflejos amarillo oro, una buena intensidad en nariz, recordando a manzana verde, almendra y tomatera. Su sabor es denso, sedoso y de final corto.

El diseño de su botella es novedoso y atractivo, con un intenso color naranja butano, el cual le permite, además de otorgar exclusividad y encanto, evitar que la luz afecte a las cualidades y calidad de este magnífico aceite y poder conservar todas su propiedades intactas.

Si eres un amante de los productos gourmet y delicatesen, este es tu aceite.

Valores medios por 100g del Aceite de Oliva Virgen Extra Dehesa del Castillo

Energía: 3699 kJ / 884 kcal
Grasas: 100 g
De las cuales saturadas: 18 g
Carbohidratos: 0 g
De los cuales azúcares: 0 g
Proteínas: 0 g
Sal: 0 g

emutidos-ciervo

El ciervo y sus productos

A principios del pasado mes de Octubre (en la mayoría de comunidades de España), comenzó la temporada de caza. Independientemente de las controversias que se suelen generar entre los que la apoyan y la defienden, hoy queremos dar a conocer a un animal que tiene mucho que ver con esta actividad, que vive tanto en el llano como en la baja montaña, y que lo que más llama la atención, en su aspecto general, es esencialmente la cuerna. Hablamos, como no, del ciervo.

El ciervo (o venado) ocupa uno de los lugares más importantes en la mente de todos los que se interesan por los animales que pueblan nuestro país.

En efecto, este rumiante es nuestra mayor pieza salvaje, y su existencia, un tanto misteriosa, lo situó entre los animales míticos, alrededor de los cuales construyó leyendas la imaginación del hombre.

El ciervo, como todos sabemos, posee cuernos, lo mismo que el corzo; pero los suyos son mucho más grandes y sus ramificaciones más variadas. Son, en todos los cérvidos, patrimonio exclusivo de los machos. Hay poca gente que sabe que estas hermosas cornamentas se caen todos los años, normalmente dos veces al año, y según la edad de los animales, de abril a mayo y de septiembre a octubre.

En cuanto a su peso, puede variar según la riqueza del territorio que le alimenta; en Escocia, por ejemplo, apenas si pasa de los 100 kilos, mientras que en Europa central (Hungría, Polonia) llega a pesar 300.

Por regla general, la cierva pesa aproximadamente la mitad que el macho, pero adquiere su peso y su talla definitivos con más rapidez que el ciervo.

La longevidad de los ciervos es de unos veinte años, alcanzando la plenitud de su fuerza y el apogeo de la cuerna entre los 11 y los 15. Por consiguiente, no se debería cazar a estos animales por debajo de los 10 años de edad.

chorizo-ciervo-300gLa carne de ciervo es cada vez más apreciada por su bajo contenido en calorías, colesterol y grasas, además de por ser una fuente de varios micronutrientes casi inexistentes en cortes de ternera, cerdo o cordero.

Los productos elaborados con carne de ciervo suelen estar disponibles en los supermercados y tiendas especializadas de toda Europa en temporada de caza (normalmente de Octubre a Diciembre).

Los embutidos elaborados con carne de caza se suelen elaboran igual que el resto de embutidos. Para hacer aproximadamente 10 kilos de chorizo de ciervo se necesitan 6 kilos de su carne y unos 4 kilos de tocino de cerdo, el resto de ingredientes son sal, pimentón, pimienta, perejil, ajos, orégano, pimentón picante (a quién le guste), vino blanco y agua.

Con esta misma receta podemos elaborar, por ejemplo, chorizo de jabalí, sustituyendo una carne por otra, aunque no nos vamos a engañar, lo mejor es comprar embutidos de caza ya hechos.

Esperamos que hayáis aprendido un poco más sobre el ciervo y sus productos, y que os animéis a comprar embutidos y carnes de caza siempre que podáis.

dieta deporte

Recuperar el peso correcto después del verano

El verano se fue, pero aún conservamos en nuestro cuerpo los efectos de los excesos de las vacaciones. Octubre es un buen momento para intentar recuperar el peso correcto, volver a los buenos hábitos, hacer más ejercicio y comer mejor.

¿Quieres seguir una dieta equilibrada y saludable y recuperar el peso correcto?

La “receta” es muy simple:

– Bebe agua: si te gusta el té, puedes escoger el té rojo o el té verde, dos buenas opciones que te pueden ayudar a perder algunos kilos.

practicar deporte para recuperar el peso correcto– Practica deporte regularmente: Puedes comenzar con 30 minutos al día y 3 días a la semana. Más tarde se puede aumentar a 40 o 60 minutos.

– Cuida tu dieta: Consumir frutas y verduras frescas, comer más pescado que carne, comer carne sin grasa, cereales integrales y legumbres. Las grasas son necesarias, pero que debes comer demasiadas. El mejor aceite es el aceite oliva, por eso las tortas de  aceite de oliva Vegajardinpuede ser una buena opción.

¿Sabías que los níscalos son un alimento bajo en grasa? Este es el tipo de entrante que se puede degustar incluso cuando estamos tratando de perder peso. Las setas en escabeche Vegajardin pueden ayudarle a disfrutar de una comida sin agregar calorías a tu dieta.

trucos para servir queso

Trucos para servir el queso

chica comiendo quesoDisfruta del queso todavía más con estos trucos para servirlo:

El corte: Cortar en triángulo el queso no es una cuestión arbitraria, sino de maduración. Éste no madura de forma homogénea, sino que está más curado en las partes más cercanas a la corteza que en el interior. Cortándolo de esta forma, podremos disfrutar de las distintas maduraciones en la misma porción.

Composición de una tabla: Para degustar diferentes quesos, es importante que empecemos siempre por el más suave y acabemos por el más fuerte, de los menos curados a los que más lo están. Un consejo para no confundir sabores entre queso y queso es comer un poco de manzana, pues nos ayudará a limpiar la boca.

Maridaje: En el momento de maridarlo con vino, también tenemos que tener en cuenta la curación de los quesos. No siempre se acompaña con tintos, los blancos también funcionan a la perfección. La máxima de esta combinación es potenciar los matices de estos dos productos y apreciar así mucho más los sabores de ambos.

tortas de aceiteAcompañamiento: Es recomendable presentar nuestra tabla de quesos con algunos crackers o snacks, como picos camperos o tortas de aceite, almendras o membrillo, así nuestros invitados podrán probar el queso de diferentes formas, conseguiremos que la degustación no sea monótona y además ¡seremos un perfecto anfitrión!