El ajo negro y sus beneficios
Ajo negro, ¿Qué es?
El ajo negro (también conocido como allium negro) es un ajo común sometido a un proceso de maduración bajo unas condiciones de temperatura y humedad que le transfieren ese característico color. Fue descubierto en Japón, de forma casi accidental, cuando un científico buscaba una manera de reducir el olor del ajo blanco. Después de hacer varias pruebas, el resultado fue un ajo que, además de haber perdido el olor, había acentuado notablemente sus propiedades. El proceso de maduración que sufre hace que el ajo negro sea todavía más rico en antioxidantes, calcio, fósforo y proteína vegetal. Respecto a su apariencia, aunque exteriormente es similar y tiene una forma parecida a la de otros ajos, al pelar sus dientes descubrimos su color negro y su textura blanda, casi pastosa, hasta el punto de ser untable. Su sabor es suave y afrutado y tiene una digestión muy ligera.
¿Cuáles son sus magníficas propiedades?
Aparte de contar con una mayor cantidad de propiedades antioxidantes que el ajo común, también lo supera en propiedades medicinales y nutritivas. Este ajo es muy utilizado en la gastronomía asiática y ya hace algunos años que se viene expandiendo hacia Europa. Además, el ajo negro refuerza nuestro sistema inmunológico por lo que nos mantiene alejados de resfriados y microorganismos perjudiciales para la salud. Su consumo se encuentra aconsejado para los meses invernales y en cada cambio estacional, aunque eso no quita que pueda ser consumido durante todo el año.
Gracias a sus propiedades antioxidantes, este gran alimento ayuda a disminuir los niveles de colesterol malo en sangre al igual que los triglicéridos, previniendo de esta manera el riesgo de contraer enfermedades coronarias y arteriosclerosis. Por otro lado, neutraliza la acción de los radicales libres, causantes del envejecimiento prematuro de las células y de algunas enfermedades degenerativas. Tiene efecto hipotensor, digestivo, expectorante y antibiótico. Es excelente para cuidar nuestro sistema cardiovascular y para ayudar a eliminar el exceso de líquidos en el cuerpo. Además, el ajo negro estimula la formación de colágeno, por lo que resulta muy beneficioso para mejorar el estado de nuestra piel y retrasar su envejecimiento.
En cuanto a las características nutricionales del ajo negro, este alimento contiene el doble de fósforo en comparación con el ajo crudo común y una cantidad mucho mayor de calcio y proteínas. De acuerdo con estudios llevados a cabo recientemente en Japón, el ajo negro ayuda a mejorar la fuerza física y reducir la fatiga; también mejora el metabolismo de la glucosa y permite una recuperación más rápida de los resfriados.
Ajo negro o ajo blanco, ¿con cual nos quedamos?
Ambos tipos de ajo tienen importantes beneficios para la salud. El ajo blanco común se ha utilizado durante siglos como una verdadera medicina. Es uno de los alimentos medicinales más utilizados por la tradición popular en el tratamiento de infecciones y dolencias como el dolor de muelas y parásitos intestinales. El ajo negro viene a ser la solución ideal para los amantes del ajo común que no aceptan sus efectos secundarios, empezando por su fuerte olor y su consecuente aliento. El allium negro, de hecho, deja un retrogusto agradable a regaliz en el paladar. No huele y tiene un sabor mucho más dulce que el ajo común. Se pueden consumir, ajo blanco o ajo negro, tanto crudos como cocidos, además de servir como perfectos condimentos en las comidas. La decisión es tuya.
Escribe un comentario